Skip to main content

Comunicación y Pobreza

Nuestros estudios y propuestas

La alianza Comunicación y Pobreza está integrada por la Fundación Superación de la Pobreza, Comunidad de Organizaciones Solidarias, América Solidaria y Base Pública. Investigamos, analizamos tendencias y proponemos soluciones para fomentar la inclusión, la solidaridad y la justicia social, a través del periodismo.

Buscamos generar un cambio de mirada que acerque a la opinión pública a una comprensión más integral de la pobreza y las estrategias para superarla, sin prejuicios ni discriminación.

La pobreza en la mirada de los medios 2024

Un análisis de cómo los principales medios de comunicación de Chile retratan la pobreza.

Medios de comunicación y pobreza

Un análisis de cómo los medios y redes sociales representan la pobreza y su impacto en el debate público

Desinformación y noticias falsas: Un riesgo para la cohesión social

El impacto de la desinformación en la pobreza y cómo afecta la percepción y participación social

Experiencias y expectativas ante dimensiones de la vulnerabilidad y pobrezas futuras

Exploramos cómo los ciudadanos perciben y enfrentan las vulnerabilidades y pobrezas en un Chile en transformación

Educación superior: gratuidad en el debate informativo

Un análisis sobre la evolución de la educación en Chile, sus desigualdades y el impacto de las reformas en el acceso y la calidad

Poderosos & Poderosas: Quien tiene el poder en la sociedad según dirigentes y dirigentes sociales de Chile

Un estudio sobre la percepción del poder y la desigualdad desde la voz de dirigentes sociales en todo el país

Comunicación y Pobreza 2015: ¿Quién tiene el poder en las noticias?

Estudio en prensa escrita sobre los casos de corrupción y abuso de poder más noticiosos de 2014-2015.

Comunicación y Pobreza 2015

“10 años cambiando la mirada”.

Comunicación y Pobreza 2014: Pobreza y tv en el Chile actual.

Análisis de contenido a los noticiarios de tv

Comunicación y Pobreza 2013

Encuesta: Pobreza, Participación y Medios

Un estudio de la Alianza Comunicación y Pobreza con la colaboración de Feedback

Comunicación y Pobreza 2011

Encuesta: “Ser migrante en el Chile de hoy”.

Un estudio de la alianza comunicación y pobreza con la colaboración de feedback

Comunicación y Pobreza 2010

Pobreza: 200 años en la prensa escrita

Comunicación y Pobreza 2009

Nuevas miradas en la práctica periodística.

Comunicación y Pobreza pobreza, exclusión e integración social

Comunicación y Pobreza 2008

Voces de mujeres.
Historias de vida en primera persona

Comunicación y Pobreza 2008

Encuesta: lo que opina la audiencia
Medios de comunicación y pobreza 2008

Comunicación y Pobreza 2007

Pobreza: el desafío de (re)construir la noticia.
Un estudio en la prensa escrita de la Región de Valparaíso

Comunicación y Pobreza 2006

La pobreza en pauta.
Un estudio en prensa escrita nacional y regional

Comunicación y Pobreza 2006

Estudio los periodistas hablan de pobreza.
Primera encuesta nacional

Comunicación y Pobreza 2005

La pobreza es noticia.
Un Estudio sobre los noticieros centrales de la televisión Chilena

Comunicación y Pobreza 2004

Los pobres y la televisión.
Una consulta participativa