Desde hace 27 años que SERVICIO PAÍS ha destinado a más de 6 mil profesionales a los territorios más aislados y empobrecidos del país. Este camino se ha hecho en conjunto con decenas de dirigentes sociales. Además, una de las alianzas más importantes que la Fundación ha celebrado es con las instituciones de educación superior, con proyectos de estudios, voluntariados, capacitaciones y seminarios.
Con el objetivo de visibilizar y vincular el capital social y territorial que SERVICIO PAÍS ha contribuido a crear en cada localidad nace el proyecto Redes. Así, se establecieron tres líneas de trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia:
Red Líderes y Lideresas: compuesta por dirigentes sociales de todas las regiones del país que han liderado procesos comunitarios con logros sostenibles en el tiempo. Gracias a su liderazgo pueden transferir su saber y enseñar e inspirar a personas y organizaciones de otras localidades y territorios. Entre sus temas de experticia se cuenta cooperativismo, género, gestión de recursos hídricos, patrimonio cultural inmaterial, manejo de recursos naturales, incidencia en políticas públicas, diseño de proyectos comunitarios, migración e interculturalidad.
Red Académica: busca reconocer y potenciar el trabajo desarrollado con académicos y académicas en favor del desarrollo de comunidades y territorios rurales, apartados y segregados de cada región. Desarrollan investigación en temas y territorios de alto interés para el equipo regional y ya han trabajado con la Fundación en diversas iniciativas y proyectos.
Consejos Consultivos: agrupan entre cuatro a 11 ex profesionales SERVICIO PAÍS que han participado en el programa y que provienen del sector público, la academia, la sociedad civil y las empresas. Entre sus tareas, asesoran al director regional, participan en actividades del programa y entregan apoyo para el buen desarrollo de las intervenciones.
Dentro de las actividades desarrolladas en este ciclo se encuentran:
En el próximo ciclo se espera realizar un encuentro de líderes y lideresas a nivel nacional. Para más información visitar redes.superacionpobreza.cl