El día sábado 02 de agosto se reunió por segundo año consecutivo La Red de Corazones Verdes, compuesta por lideresas de la región de los Ríos.
El día sábado 02 de agosto se reunió por segundo año consecutivo La Red de Corazones Verdes, compuesta por lideresas de la región de los Ríos.
Un espacio de encuentro intercomunal se desarrolló entre mujeres de Malalhue, comuna de Lanco, Folilco, comuna de Los Lagos, Máfil y Panguipulli, para generar un intercambio de saberes, visualizar experiencias territoriales, y desarrollar la exposición de productos elaborados con enfoque medioambiental. Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro de las actividades que desarrolla la Red de Corazones Verdes, en Los Ríos, para promover el fortalecimiento organizacional, el autocuidado y la construcción de una red colaborativa con identidad territorial.
Esta instancia fue impulsada por lideresas que llevan un tiempo trabajando de manera organizada para desarrollar espacios y actividades que promuevan la relación entre artesanas, productoras y dirigentas de la región. El encuentro contó con la colaboración de los cuatro municipios y el programa Servicio País, de la Fundación Superación de la Pobreza. Al respecto, Rocío Ancacoy, directora subrogante de Fusupo en la región, comenta que “a través de las y los jóvenes Servicio País que hoy están en Panguipulli, Los Lagos y Máfil, colaboramos en la gestión y coordinación del encuentro, ya que estas iniciativas promueven la asociatividad, el fortalecimiento de capacidades, el enfoque de género y liderazgo femenino, propósitos que también busca potenciar nuestro programa”.
Durante la jornada se llevaron a cabo talleres, charlas y una exposición de productos que fomentan la reutilización de residuos como estrategia territorial sustentable. María Isabel Sandoval, asistente al encuentro, asegura que “fue un agrado compartir con tantas mujeres capaces y empoderadas. Ha sido muy satisfactorio, porque me di cuenta que me gusta enseñar, es una veta que ahora estoy descubriendo. Doy las gracias por esta oportunidad que nos permite visibilizar lo que nosotras somos capaces de dar”.
Rodrigo Debia, profesional de apoyo de medio ambiente en la Municipalidad de Panguipulli, estuvo presente en el encuentro: “Somos privilegiados y estamos llamados a ser servidores públicos, a ser agentes que faciliten procesos, que acerquen los servicios que el Estado tiene a las personas. Es por eso que estamos presentes en este evento con mucha motivación”, concluyó.