Directorio

Department:
Fundación Superación de la Pobreza
Andrea-Repetto---web
Andrea Repetto
Presidenta

Economista de la U. Católica de Chile y Doctora en Economía del MIT. Es Directora del Consejo Directivo de Banco Estado, directora del Centro de Políticas Laborales de la Universidad Adolfo Ibáñez y docente en la Escuela de Gobierno de dicha casa de estudios. También es directora electa de la Asociación de Economistas de Chile y de la Asociación Latinoamericana de Economistas, LACEA.
Fue presidenta de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía y ha sido parte de diversos consejos presidenciales: Comisión Presidencial para la Medición de la Pobreza, Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional, Consejo Asesor Presidencial de Trabajo y Equidad Social, y panel asesor de Ingreso Ético Familiar.

carolina-gomez
Carolina Gómez
Vicepresidenta

Psicóloga de la U. Católica de Chile, candidata a doctora y magíster en psicología de la U. Autónoma de Barcelona.
Es directora de la ONG Poloc, que desarrolla asesorías y consultorías en temas relacionados con el desarrollo local. Se ha dedicado a la conducción, contención y acompañamiento de procesos de cambio colectivo; facilitación de procesos participativos, diálogos y acuerdos entre actores; y planificación participativa.
En la Fundación Superación de la Pobreza, fue profesional Servicio País en la comuna de Freirina, región de Atacama, y posteriormente fue Directora regional de las regiones de Valparaíso y Metropolitana. En 2001 – 2002 asumió como Directora Nacional del Programa Servicio País.

lorenzo-constans
Lorenzo Constans
Tesorero

Constructor Civil y Diplomado en Gestión y Administración de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile.
Fue presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) entre 2011 y 2012, y presidió la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entre 2008 y 2010. En la CCHC, ejerció también como Consejero Nacional institucional y Vicepresidente ejecutivo del Consejo de Área Social (CONAS); Presidente regional Valparaíso; Director nacional, Vicepresidente nacional.
Fue también director de la Caja de Compensación Los Andes, director de Megasalud; miembro del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza y de la Comisión de Arbitraje de la Región de Valparaíso.
Actualmente se desempeña como director de Inversiones La Construcción, controlada por CChC y como Presidente del Directorio de Inacap.

claudia-sanhueza
Claudia Sanhueza
Directora

Economista de la Universidad de Chile y Doctora en Economía por la Universidad de Cambridge. Es Profesora Asociada del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales e investigadora del Centro de Estudios para el Conflicto y la Cohesión Social (COES). Su investigación está centrada en temas de economía laboral, educación, pobreza y desigualdad.

francisca-valdes
Francisca Valdés
Directora

Relacionadora Pública del Instituto Profesional IPEVE, Universidad Diego Portales. Diplomada en Comunicación Corporativa en la Escuela de Periodismo de la U. Católica de Chile y Diplomada en Gestión de Empresas en la misma casa de estudios. Directora Ejecutiva y Socia Fundadora de Mujeres Empresarias.
Es parte del Directorio de Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparency International, Miembro del Directorio de USEC, Unión Social de Empresarios Cristianos y Presidenta de la Corporación Chile Eisenhower Fellowships.

maria-pia-martin
María Pía Martin
Directora

Socióloga de la U. de Chile y Doctora en Políticas Públicas del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la U. Autónoma de Barcelona.
Es Directora de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas. Profesora adjunta del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Chile y miembro del Consejo Directivo y Consultivo del Centro de Sistemas Públicos de esa facultad. Directora de Estudios de Caso del Magíster en Gestión y Políticas Públicas.
Es asesora en Gestión de Políticas Públicas de la Presidenta Michelle Bachelet y se ha desempeñado como asesora en Políticas Públicas del gabinete presidencial del ex Presidente Ricardo Lagos. Es consultora externa en OIT en materia de Piso de Protección Social y consultora del BID y el Banco Mundial.

roberto-mendez
Roberto Méndez
Director

Profesor Titular en la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo los grados académicos de PhD y MBA en el Graduate School of Business de Stanford University, e Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile.
Anteriormente fue fundador y presidente ejecutivo de Adimark, y por más de 20 años director y vicepresidente del Directorio de Banco Santander Chile. Presidente del Directorio de Universia Chile. También fue director y presidente del directorio de Icare y por varios años miembro del Consejo Consultivo del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Por más de 25 años fue profesor de la Escuela de Administración de la Universidad Católica de Chile: Primero como académico de jornada completa y luego como profesor de jornada parcial en cátedras como Análisis de Datos, Investigación de Mercados, y Conducta del Consumidor.
Sus temas de trabajo profesional son la investigación y medición de opinión pública, de las conductas sociales y de los consumidores. Ha participado activamente en la creación de numerosos indicadores sociales y series de tiempo actualmente vigentes, tales como el Índice de Confianza de los Consumidores (1981), Índice Paz Ciudadana (1990) Encuesta Bicentenario UC (2005), Barómetro de Acceso a la Información (Asoc. Nac. Prensa, 2007), Índice Elige Educar (Fundación elige Educar, 2009), y otros.

rodrigo-vergara
Rodrigo Vergara
Director

Investigador Senior del Centro de Estudios Públicos, Investigador Asociado del Centro Mossavar-Rahmani de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard, y Profesor Titular del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es director del Banco Santander Chile, de Embotelladora Andina S.A. y de Besalco S.A.
Fue Presidente del Banco Central de Chile entre 2011 y 2016, y Consejero desde 2009 a 2011. Entre 1985 y 1995 trabajó en el Banco Central de Chile, donde llegó a ser Economista Jefe, luego, entre 1995 y 2003 en el Centro de Estudios Públicos y entre 2003 y 2009 en el Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile. Ha sido asesor y director de diversas empresas.
Es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile (1985) y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard (1991). Autor de numerosos artículos en revistas académicas y editor varios libros.

Paula-Molina-Directoro-Fundacion-Superacion-Pobreza
Paula Molina Tapia
Directora

Periodista de la Universidad de Chile y Magister en Políticas Públicas, en Harvard Nieman Fellow ’13.
Conductora y editora de varios programas en radio Cooperativa, colaboradora de BBC Mundo, cofundadora de LaBot -primer robot chatbot de noticias de Chile-, y una de las creadoras del podcast independiente La Franja.
Su trabajo ha sido distinguido entre otros con los premios Elena Caffarena; Energía de Mujer 2017; Pobre el que no cambia de mirada 2010, y por el Ministerio del Medio Ambiente el 2009 por la contribución a la difusión de temas ambientales.
Consejera de Comunidad Mujer, organización independiente dedicada a promover los derechos de las mujeres.

claudia-martinez-alvear
Claudia Martínez
Directora

Economista de la Universidad de Chile, Magister en Economía en la Universidad de Chile, Magister y Doctora en Economía de la Universidad de Michigan.
Profesora y directora de postgrado del departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora asociada del Jameel Poverty Action Lab (J-PAL).
Se ha desempeñado como investigadora en el departamento de Economía de la Universidad de Chile, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Escuela de Políticas Públicas Gerald R. Ford de la Universidad de Michigan.
Ha participado de comisiones asesoras del gobierno de Chile en materias de políticas públicas y económicas.

leonardo-moreno
Leonardo Moreno
Director

Representante en Chile de Fundación Avina. Asesor en políticas públicas de la Fundación Superación de la Pobreza. Representante institucional ante la iniciativa Compromiso País y miembro del panel de Expertos de la Casen 2019.
Experto en políticas sociales. Abogado, Máster en Gobernabilidad y Desarrollo Humano por la Universidad Oberta de Cataluña y Doctor en Derecho y Políticas Públicas por la Universidad Pontificia Comillas, España. En el ámbito público ha trabajado en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y MIDEPLAN. Ha sido consultor del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Entre 2003 y 2018 fue director ejecutivo de la Fundación Superación de la Pobreza. Es académico de la cátedra políticas públicas y pobreza en el Magíster de Gobierno y Territorio, y Diplomado de Desarrollo y Pobreza en la Universidad Alberto Hurtado.

antonia-garces
Antonia Garcés
Directora

Licenciada en Historia y Ciencias Sociales, con Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización. Cuenta con estudios en migración y políticas públicas. Ha trabajado con organizaciones sociales y territoriales en temas vinculados a pobreza, participación y migraciones.
Fue profesional Servicio País durante el ciclo 2012-2013 en Alhué y durante 2013-2014 en Estación Central. En 2015 fue la encargada de realizar investigaciones para el área de Propuestas País en el equipo región Metropolitana de la Fundación Superación de la Pobreza; y entre 2017 y 2020 se desempeñó como directora de la Fundación en la misma región.
Actualmente se desempeña en la Fundación Avina como coordinadora general del proyecto Crisol: Movilidad Humana y Derechos, la cual tiene por objetivo fortalecer a las organizaciones migrantes y promigrantes.

noam-titelman-wb
Noam Titelman
Director

Economista y Licenciado en Letras Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue presidente del Centro de Alumnos de Letras en 2011 y presidente de la FEUC en 2012. Como militante de Revolución Democrática, fue uno de los fundadores del Frente Amplio.
Tiene un Magíster en Métodos de la Investigación Social por la London School of Economics and Political Science (LSE) y obtuvo un doctorado de la misma universidad. Es investigador adjunto del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile y desde enero de 2023 forma parte del directorio de la Fundación Superación de la Pobreza – SERVICIO PAÍS.

alberto-etchegaray
Alberto Etchegaray
Past President

Ingeniero Civil de la U. Católica de Chile y ex ministro de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno de Patricio Aylwin Azócar. Fue coordinador de la visita papal de 1987, fundador de la Fundación Asistencia Social de la Cámara Chilena de la Construcción y miembro del Consejo Asesor de Sernam desde 1995 a 2000.
En 1994 asumió como presidente del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza, instancia desde la que lideró la creación de la Fundación y su programa Servicio País.
En 1995 recibió el premio Nacional “Chile por la Paz” en el área de Gobierno, distinción entregada por la Fundación Proyecto de Paz Mundial y patrocinada por el Ministerio de Educación de Chile, por su destacada trayectoria social.

benito-baranda
Benito Baranda
Past President

Presidente ejecutivo de América Solidaria Internacional. Sicólogo de la U. Católica de Chile y Doctor en Sociología de la U. Pontificia Comillas de Madrid.
Ha integrado diversas comisiones asesoras presidenciales en materias de pobreza, políticas de infancia, programas educacionales y participación de la sociedad civil. Entre las más recientes: la Comisión Asesora Presidencial para la Medición de Pobreza y el Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción.
Fue director social del Hogar de Cristo durante 20 años y hoy integra los directorios de las fundaciones: Superación de la Pobreza, Itaú-Social (Chile), Invica, Colunga y Fernando González; además integra el Consejo Superior de la U. Católica de Temuco y es vicepresidente de la Fundación Cidevi.
Alberto Etchegaray: Past Presidents
Ingeniero Civil de la U. Católica de Chile y ex ministro de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno de Patricio Aylwin Azócar. Fue coordinador de la visita papal de 1987, fundador de la Fundación Asistencia Social de la Cámara Chilena de la Construcción y miembro del Consejo Asesor de Sernam desde 1995 a 2000.
En 1994 asumió como presidente del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza, instancia desde la que lideró la creación de la Fundación y su programa Servicio País.
En 1995 recibió el premio Nacional “Chile por la Paz” en el área de Gobierno, distinción entregada por la Fundación Proyecto de Paz Mundial y patrocinada por el Ministerio de Educación de Chile, por su destacada trayectoria social.

rodrigo-jordan
Rodrigo Jordán
Past president

Ingeniero Civil de Industrias de la Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía de la Universidad de Oxford. Presidente de América Solidaria Internacional.
En 1992 lidera la exitosa expedición chilena al Everest, 1ª expedición latinoamericana en lograr dicha cumbre. En 2012, 20 años después, vuelve a repetir la hazaña junto a su equipo.
Fue Director Ejecutivo de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile y es Presidente de Vertical, institución que realiza programas de educación, capacitación y formación de valores al aire libre. En diciembre de 2012 fue nombrado Presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Línea de la Pobreza y de la Pobreza Extrema.

juan-carlos-feres
Juan Carlos Feres
Past president

Economista de la Universidad de Chile, experto en estadísticas sociales y pobreza, docente y autor de diversas publicaciones. Por más de 25 años fue jefe de la Unidad de Estadísticas e Indicadores Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Ha sido consultor de gobiernos de América Latina y coordinador de proyectos sobre medición de condiciones de vida, distribución del ingreso, cohesión social y pobreza, entre los que destacan: el Programa Interinstitucional Cepal-BID-Banco Mundial para el mejoramiento de la medición de las condiciones de vida; el proyecto Cepal – Unión Europea para el desarrollo de indicadores de la cohesión social, y proyectos de la Red de Instituciones y Expertos para el desarrollo de las Estadísticas Sociales.

catalina-littin
Catalina Littin
Directora Ejecutiva

Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio por la Universidad Alberto Hurtado, y Diplomada en Estudios Avanzados del Doctorado Bienestar Social y Desigualdades de la Universidad de Alicante, España.

ernesto-gonzalez
Ernesto González
Subdirector Ejecutivo
Contact Us